Cuestas - Abril 2013
Cuestas, unas cuantas, la mítica del Portezuelo, de la Chilca, del Clavillo, de Miranda, de Singuil, de las Higuerillas, de Randolfo, ...
Todas hermosas...
Saliendo de Villa Cura Brochero, Córdoba, 2.400 km. en 4 días, acompañado por Claudio Y Lúcio, que se portó como un valiente.
Hacer base en Córdoba nos permite seguir descubriendo secretos, por ej. pasando San Miguel de los Rios, pinares con magníficos hongos comestibles...
Catamarca, además de las cuestas, nos dejó llegar hasta Antofagasta de la Sierra, un gran destino pendiente, y costear el campo de piedra pomez, no pudimos seguir de ahi a Las Papas y Fiambalá, que era el plan original, por prudencia, ya que la camioneta calentó luego de pasar por un laaargo arenal, en subida y a 4000 msnm, (me parece que lo recomendable era hacer el camino al revés, desde Fiambalá).
La cuesta de Randolfo, camino a Antofagasta de la Sierra, parecía poca cosa, pero en realidad la ruta nueva no pasa por donde fuera la famosa, y al parecer infame cuesta de otros años. ( Cuesta de Randolfo en los ochenta y tal como está ahora el recorrido, que no hicimos, Cuesta de Randolfo en la actualidad, como siempre, Eduardo Cinícola y en este caso tambien El Pampa !).
Tucumán, con su verde característico y una selva exuberante al pie de la cuesta del clavillo.
Dormimos en el camping privado, (privado de luz, privado de agua caliente, etc), de Samay Cochuna. El lugar merecería mejor atención.
Otro sitio espectacular y casi desconocido es el dique de Escaba.
La Rioja, Chilecito y la merecidamente famosa Cuesta de Miranda.
Y para terminar el viaje, el Valle de la Luna